Lo que les comento lo he leído en ElPais.com , es una noticia en la que nos cuentan cómo han hecho un uso adecuado de una red social, en concreto el Twitter. Dicha red social se caracteriza por que los twitteros (como se les conoce a las personas que poseen una cuenta) siguen a otras personas y que otras les sigan y, además,estos usuarios twittean, es decir, escriben frases, opiniones e informar sobre lo que hacen.

Desde mi punto de vista esto es un correcto e interesante uso de las TIC´s, ya que aquí, en Twitter, como en diferentes redes, ya sea Facebook, Tuenti, entre otras, se dedican a chantajear a la gente, a descargarse las fotos que los usuarios suben con fines oscuros y demás.
En este articulo se nos comentan que esta cuenta es muy seguida por los ciudadanos y además que la ayuda de estos les ha venido muy bien para llevar a cabo determinadas detenciones.
En la vida On-line, también se pueden hacer las cosas bien, también podemos ayudar a los demás, y podemos detener determinados comportamiento solo con twittear a la policía.
Pero estos, no solo se nutren de las denuncias de los twitteros, si no que, además, informar a estos sobre los fraudes que circulan en la red.
Yo les animo a seguir a @policia y denunciar e informarnos sobre lo que puede pasar a nuestro alrededor. incluso, es una de las cuentas más seguida del mundo, después del Twitter del FBI.
Aquí les dejo el enlace de la noticia para que lo leáis y os informéis.
http://politica.elpais.com/politica/2013/03/15/actualidad/1363378866_765938.html