Dropbox es un servicio que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en líneas entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios. Es decir, es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube.
Este servicio permite a los usuarios dejar cualquier archivo en una carpeta designada y dicho archivo es sincronizado en la nube y en todos los demás ordenadores de clientes, esto quiere decir que los archivos pueden ser compartidos con otros usuarios Dropbox.Lo que pretende este programa es que los usuarios puedan sincronizarse, compartir y almacenar cualquier información. Además, los usuarios de Dropbox que comparten archivos tiene la opción de descargárselo y editarlos sin tener el miedo de perder el original.
Este servicio se encuentra de tres maneras posibles, a la primera se le llama Basic y es gratis, esta versión tiene la opción de subir archivos a la nube con un plazo de 30 días y tiene capacidad de 2Gb. La segunda se le denomina Pro50, con capacidad de 50 GB y es de pago alrededor de 8,00€/mes, y por último se encuentra la de Pro100, con capacidad de 100 GB y con un precio mensual de 18,00€, aproximadamente.
Unos de los mayores inconvenientes es su seguridad, la cual no esta al 100% sujeta, es un aspecto que tiene que ser corregido. Pero la plataforma es un buen servicio que es utilizado tanto por alumnado como por empresarios y profesorado.
Desde mi punto de vista es interesante y se puede hacer un uso muy adecuado y eficiente de este servicio.
Por si aún no tenéis cuenta en él, os dejo el enlace para que inscriban.
https://www.dropbox.com
Espero que les haya ayudado.
"Y acordaros de que la educación es un uso de todos/as a lo largo del tiempo, y estos recursos hacen aún más que la educación sea un Paraíso".
Enlaces de referencia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox
http://www.youtube.com/watch?v=JWot760x2pA
No hay comentarios:
Publicar un comentario